Entradas

Mostrando entradas de 2017

¡Motívate!

Imagen
¡Buenos días blogueros! Bienvenidos al penúltimo día de clase de la asignatura! Al comienzo de la clase, Mª Jesús ha dado unos consejos del día, algunos de ellos han sido los siguientes: Ser uno mismo. Estas siempre en constante evolución. No actuar por impulso ya que se suele pagar caro. Utilizar la pedagogía del ejemplo. Intentarlo todo hasta el final. No hay peor gestión que la que no se hace. Para hoy estaba programada una conferencia. Finalmente no ha podido ser y hemos dedicado la clase a corregir los exámenes de los compañeros. Teníamos que evaluar de forma objetiva la estructuración, formulación de las preguntas.el cumplimiento de las normas, etc. El resultado en general de los exámenes ha sido satisfactorio, aunque hemos fallado en la formulación de las preguntas ya que en muchos casos seguían siendo preguntas abiertas de respuesta muy subjetiva.  Tras la evaluación de los exámenes, hemos evaluado a los demás grupos. La evaluación ha sido general,...

Examen

Imagen
¡Buenos días blogueros! En el día de ayer realizamos el segundo examen de la asignatura. Para comenzar, Mª Jesús nos enseñó una serie de fotografías de Clament Krauss. Las imágenes fueron las siguientes: Imágenes tomadas del blog de la asignatura. Unas vez vistas las imágenes debíamos responder a cinco preguntas. Las preguntas fueron del tipo: Reflexiona acerca de estos conceptos: "lleno y vacío", "Cambiar de piel", "Estar por los suelos", "desinflarse", "Dejar algo atrás". Relaciona estos conceptos con el deporte. (En un máximo de tres líneas) Realiza un taller en relación con esta obra con tus alumnos. (Extensión máxima diez líneas) Transversalidad de esta obra. Enuncia cuatro preguntas que puedan responder tus estudiantes. Responde de forma breve a las preguntas formuladas en la pregunta anterior. ¡Hasta luego chicos!

Los dibujos de los niños

Imagen
Imagen sacada de Internet 1.                     Breve biografía del autor/ editorial/ año de edición/ otros títulos del mismo autor.                         Antonio Machón, nace en Palencia (España), en 1943. Es licenciado en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Además realizó diversos estudios de psicología en la Escuela de Psicología y Psicometría de la Universidad Complutense de Madrid y de Profesorado en las escuelas de Valladolid y Madrid. En 1969 adquiere la Cátedra de Educación Artística de la Universidad de Valladolid y en 1990 en la Universidad Autónoma de Madrid. Debido a ello, de 1969 a 2003 ofrece clases de Educación Artística en ambas escuelas. Entre 1968 y 1963 realiza varias exposiciones y conferencias sobre el Arte Infantil. En concreto, en 1971 comie...

Arte cercano

Imagen
¡Buenos días blogueros! Ayer comenzamos la última semana de clases del año.  Lo primero que hizo Mª Jesús fue recordarnos la definición del término instalación en el ámbito artístico. Con instalación nos referimos a un tipo de manifestación que se viene dando en los últimos 50 años y consiste en desarrollar un pensamiento o estética en el espacio.  Tras esto, cada grupo expuso sus Land-Art. En nuestro caso decidimos realizar un pez hechos con una técnica romana del mosaico. El tema lo elegimos porque pensamos que al ser un animal común para los alumnos de primaria les puede motivar, además, se puede relacionar con otra asignatura como las Ciencias Naturales, por lo que nos sirve de tema transversal. El objetivo es que los alumnos trabajen de forma cooperativa en la realización de la figura, resolviendo los pequeños conflictos que puedan surgir de manera autónoma. Para seguir con la clase, una vez acabadas las exposiciones, Mª Jesús nos enseñó algunas de sus obra...

¡Crítica a la guerra!

Imagen
¡Buenas tardes blogueros Hoy para comenzar la asignatura Mª Jesús nos ha contado las actividades que vamos a realizar la semana que viene. Son las siguientes: Lunes: clase normal en el aula de educación plástica. Martes: realización de un examen. Miércoles: se dedicará el día a asistir a conferencias. Viernes: fiesta de despedida y entrega de las evaluaciones de los compañeros.  Continuando con la clase, Mª Jesús nos ha comentado cosas acerca de las preguntas del libro que hemos leído y de las preguntas que hemos debido de realizar. El lunes se deberá subir el libro al campus y una vez que se ha subido al campus, a partir de las 12 se subirá al blog.  Los libros que habrá que leer si no lo subimos a tiempo serán "La nueva educación" de César Bona y "La revolución de la educación" Posteriormente haciendo referencia al examen pasado, nos ha comentado los aspectos en los que más fallamos. El fallo principal fue en la realización de preguntas...

¡Trabajamos en la naturaleza!

Imagen
¡Buenas tardes blogueros! En el día de hoy hemos conocido más cosas acerca del arte, hoy en concreto, Mª Jesús nos ha explicado en qué consiste el Land Art. Land Art hace referencia al trabajo que se lleva a cabo con la naturaleza y en la naturaleza. Es una corriente del arte contemporáneo en la que el paisaje y la obra de arte están estrechamente enlazados. Para la producción del arte utiliza a la naturaleza como material, mediante madera, tierra, piedras, arena, viento, rocas, fuego, etc.  Algunos ejemplos de Land Art son: Imágenes tomadas de Internet. Tras la breve explicación, hemos salido a la calle y por grupos hemos comenzado a realizar nuestras propias obras de arte con elementos de la naturaleza. Mi grupo y yo hemos decidido realizar un pez en 3D mediante piedras de diferentes tonalidades, para realizar el fondo hemos utilizado espigas, flores y hojas. El resultado ha sido este: Una vez finalizada la obra hemos tenido que valorar ...

martes 18/05/2017

Ayer no pude asistir a clase debido a que estaba de viaje. Según me han contado en el día de hoy mis compañeros, Mª Jesús comenzó la clase hablando acerca de los controles realizados antes de irnos de vacaciones. Las notas obtenidas en general han sido bastante buenas pero, como todo, se pueden mejorar ciertos aspectos, y en ello hizo especial hincapié para que no volvamos a cometer los mismos fallos en exámenes posteriores.  Tras ello, Mª Jesús comenzó a hablar de las instalaciones artísticas, haciendo una breve introducción a la historia y significado. Por lo visto en los blogs de mis compañeros la clase de ayer tuvo que ser muy interesante.  Para finalizar la clase, mis compañeros vieron un vídeo titulado "Arte y sociedad" donde se explica el Arte Contemporáneo.  Os dejo aquí el vídeo por si queréis volver a verlo. https://www.youtube.com/watch?v=mmQLvoGHiXg ¡Hasta luego compañeros!

¡Un examen diferente!

Imagen
¡Buenas tardes a todos compañeros! El viernes finalizó la semana de exámenes de la asignatura.  El lunes, martes y miércoles realizamos parte de exámenes prácticos en los cuales debíamos moldear, pintar o dibujar ciertos objetos. Sin embargo, el viernes el examen fue teórico.  Un examen teórico que bajo mi punto de vista dista mucho de los exámenes a los que estamos acostumbrados. Estaba formado por cinco preguntas acerca de los objetivos de la asignatura, la relación que existe entre educación física y educación plástica y visual, contenidos impartidos por Mª Jesús en las clases que debíamos saber responder, etc.  Estas eran exactamente las preguntas del examen: Pese a que no dejó de ser un examen teórico escrito, la metodología fue diferente ya que podíamos disponer de los apuntes, acceder al blog a través de Internet, etc. Esto creo que nos ayudó a afrontar el examen desde una perspectiva diferente, sin tanto agobio o miedo al fracaso. Aunque bi...

¡Dibuja y culturízate!

Imagen
¡Buenos días blogueros! En la clase de hoy Mª Jesús nos ha explicado de forma general en qué consiste la metodología por proyectos. Tras ello, hemos tenido que escoger entre pintura, escultura, dibujo y fotografía para realizar un proyecto. Mi grupo y yo hemos decidido mezclar en un mismo proyecto escultura y dibujo.  La actividad va destinada a niños de quinto de Educación Primaria. El proyecto consiste en que los alumnos deben realizar un dibujo/ escultura de un monumento español e informarse acerca de su historia en la cultura española. Antes de realizar los dibujos los niños deben tener unas pautas acerca de como se realizan y los criterios de selección que vamos a llevar cabo.  Mª Jesús en este caso nos ha dejado media hora para realizar nuestro proyecto. El resultado ha sido este: Para realizar los dibujos y esculturas hemos utilizado diferentes técnicas y materiales como son lápices, carboncillo, rotuladores, arcilla, folios, etc. Para la pre...

¡Encaja las piezas!

Imagen
¡Buenos días blogueros! Para comenzar la clase Mª Jesús nos ha contado cosas acerca del trabajo por proyectos. Las opciones de los proyectos eran: fotografía, pintura, escultura y dibujo.  Tras la elección de un proyecto, debíamos realizar diversas obras para posteriormente exponerlas y explicarlas ante el resto de la clase mediante un taller. La elección de mi grupo fue hace un taller de pintura. El taller consistía en realizar en el aula de plástica un mapamundi con papel continuo, cartón y temperas.  El desarrollo de la actividad con niños sería: Describir la actividad y su desarrollo. Para ello, los niños deben saber que deben pintar las zonas delimitadas del mapa de un determinado color.  Tras finalizar el período de pintura, los alumnos deben recortar las piezas del puzzle con cuidado por la línea marcada.  Una vez que las piezas han sido cortadas, los alumnos deben trabajar en grupo y realizar de forma correcta el puzzle. Los materiales ...

¡Creamos el escenario!

Imagen
¡Buenos días blogueros! Esta semana la estamos dedicando a la realización de proyectos en el aula! El lunes nada más comenzar la clase, Mª Jesús nos dividió en grupos de trabajo para realizar entre todos una obra de teatro. Cada grupo tenía un tema que realizar en una hora y media de clase para en los últimos 30 minutos poder representar la obra de teatro uniendo el trabajo de todos los compañeros de clase. Cada grupo realizó los siguientes aspectos de la obra: Las meninas. vestuario. Los abstractos y los Manley: guión de la obra de teatro. Contrastes: sonido. Art- Ataca: construcción de animales. La cuarta fila: animación y coros. Los chulapos: cámara. Arcoiris, amARTE, Artísticamente y Primarios: escenario. En concreto mi grupo (Arcoiris) y yo nos pusimos de acuerdo con el grupo Los Primarios y realizamos parte del escenario.  Lo primero que hicimos fue ponernos de acuerdo para elaborar las diversas partes del escenario. Decidimos montar dos torres de ...