¡Crítica a la guerra!

¡Buenas tardes blogueros

Hoy para comenzar la asignatura Mª Jesús nos ha contado las actividades que vamos a realizar la semana que viene. Son las siguientes:

  • Lunes: clase normal en el aula de educación plástica.
  • Martes: realización de un examen.
  • Miércoles: se dedicará el día a asistir a conferencias.
  • Viernes: fiesta de despedida y entrega de las evaluaciones de los compañeros. 



Continuando con la clase, Mª Jesús nos ha comentado cosas acerca de las preguntas del libro que hemos leído y de las preguntas que hemos debido de realizar. El lunes se deberá subir el libro al campus y una vez que se ha subido al campus, a partir de las 12 se subirá al blog. 
Los libros que habrá que leer si no lo subimos a tiempo serán "La nueva educación" de César Bona y "La revolución de la educación"

Posteriormente haciendo referencia al examen pasado, nos ha comentado los aspectos en los que más fallamos. El fallo principal fue en la realización de preguntas ya que las preguntas deben ser formuladas con precisión y con cierto nivel de dificultad. Este aspecto debemos tenerlo en cuenta en el examen del martes.

Metiéndonos ya en el tema del arte, hoy hemos hablado del arte actual, en concreto de la performance. Unos de los artistas más destacados son:

  • Nicola Constantino, se hizo famosa debido a que se hizo una liposucción y con esa grasa hizo jabones. Además hace vestidos y bolsos con piel humana.
Imagen sacada de Internet
  • Teresa Margolles, trabaja con la idea de la muerte. Recoge las sábanas con las que se ha envuelto a los cadáveres de los ilegales de la frontera de México y posteriormente las expone.
  • René Magrit, hizo el cuadro "esto no es una pipa", quiere contarnos que eso no es una pipa sino que es un cuadro. El arte es una mentira para contarnos una verdad. "¿Bajo el nombre de arte hasta donde podemos llegar?"


Imagen sacada de Internet

Todo los visto anteriormente no tiene por qué ser verdad. Es una propuesta para que sepamos lo que puede ser el arte.


¿Qué son las performance?
Tiene que ver con movimientos que comienza en Nueva York o Tokio.
Rechazan el arte comercial, el arte como objeto, como algo que está inmóvil, que sirve como publicidad del poder. Se salen de esa línea y empiezan a hacer arte diferente. Tiene que ver con rituales, con saltarse las normas.
  • Marina Abramovic: hace una performance de despedida con el novio en el que tensando el arco se mantiene durante horas sujetándolo con el novio con el que acaba de romper. Toda la performance tiene un toque desgarrador.
  • Santiago Sierra hizo una construcción en público del  pueblo e hizo pasar a gente corrupta y la gente paseaba solo para mirarles, se produjo mucha tensión.
  • Jeff Koons: es un artista americano, es uno de los más adaptados a lo que pide la sociedad.


Imagen sacada de Internet


  • Orlan: crítica a la cirugía estética. Hace operaciones de cirugía estética contracorriente.



Para finalizar la clase, hemos realizado por grupos nuestra propia performance. 
Mi grupo y yo hemos querido hacer una crítica a la sociedad en relación al tema de las guerras y terrorismo que hay en la actualidad. Para ello,  hemos representado a un padre disparando, y a su hijo siguiendo el ejemplo que ve en el padre. Mientras, como sucede en la sociedad actual, las demás integrantes del grupo nos mostrábamos pasivas y con la boca tapada sin evidenciar malestar ni dolor hacia las guerras de países que por la distancia no sentimos cercanos a nosotros.

Este ha sido el día de hoy, espero que os haya gustado.

¡El lunes nos vemos! ¡Buen fin de semana blogueros!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los dibujos de los niños

Examen

¡El arte del dibujo!