¡Dibuja y culturízate!
¡Buenos días blogueros!
En la clase de hoy Mª Jesús nos ha explicado de forma general en qué consiste la metodología por proyectos. Tras ello, hemos tenido que escoger entre pintura, escultura, dibujo y fotografía para realizar un proyecto. Mi grupo y yo hemos decidido mezclar en un mismo proyecto escultura y dibujo.
La actividad va destinada a niños de quinto de Educación Primaria.
El proyecto consiste en que los alumnos deben realizar un dibujo/ escultura de un monumento español e informarse acerca de su historia en la cultura española.
Antes de realizar los dibujos los niños deben tener unas pautas acerca de como se realizan y los criterios de selección que vamos a llevar cabo.
Mª Jesús en este caso nos ha dejado media hora para realizar nuestro proyecto. El resultado ha sido este:
Para realizar los dibujos y esculturas hemos utilizado diferentes técnicas y materiales como son lápices, carboncillo, rotuladores, arcilla, folios, etc. Para la presentación del taller hemos utilizado tela roja para decorar el fondo.
Tras montar el taller hemos realizado una exposición por grupos de cada taller donde hemos expuesto ante el resto de compañeros cómo se realizaría dicho taller en el aula. En nuestro caso cada alumno debe realizar un dibujo/ escultura. Posteriormente, se decide entre todos los miembros de la clase un dibujo y se organiza una excursión para visitar dicho monumento. Un ejemplo de monumento que podrían dibujar los niños es la Mezquita de Córdoba.
Con el desarrollo de este proyecto pretendemos que los alumnos conozcan más aspectos acerca del dibujo y la escultura. Además, puede servirnos como tema transversal en la asignatura de Ciencias Sociales.
Como conclusión puedo decir que me ha parecido una clase interesante que nos puede servir en un futuro como docentes para ayudar a nuestro alumnos a realizar dibujos y aumentar su conocimiento en relación a monumentos emblemáticos de la capital o del país.
¡Hasta mañana blogueros!
Comentarios
Publicar un comentario