¡Encaja las piezas!

¡Buenos días blogueros!

Para comenzar la clase Mª Jesús nos ha contado cosas acerca del trabajo por proyectos. Las opciones de los proyectos eran: fotografía, pintura, escultura y dibujo. 
Tras la elección de un proyecto, debíamos realizar diversas obras para posteriormente exponerlas y explicarlas ante el resto de la clase mediante un taller.
La elección de mi grupo fue hace un taller de pintura. El taller consistía en realizar en el aula de plástica un mapamundi con papel continuo, cartón y temperas. 
El desarrollo de la actividad con niños sería:
  1. Describir la actividad y su desarrollo. Para ello, los niños deben saber que deben pintar las zonas delimitadas del mapa de un determinado color. 
  2. Tras finalizar el período de pintura, los alumnos deben recortar las piezas del puzzle con cuidado por la línea marcada. 
  3. Una vez que las piezas han sido cortadas, los alumnos deben trabajar en grupo y realizar de forma correcta el puzzle.


Los materiales que utilizamos fueron: temperas, cartón, papel continuo marrón, cola, pegamento, telas, gomaeva. pinceles, tijeras y cartón.

Con esta actividad se pretende que los alumnos desarrollen la motricidad fina y el gusto por la pintura a través del trabajo individual y un posterior trabajo en equipo. Los alumnos para pintar los continentes deben mezclar colores a partir de los colores primarios.Además, y haciendo referencia a otras áreas de la educación, creemos que puede ayudar a desarrollar conocimientos de geografía y así poder relacionarlos con las Ciencias Sociales. 

El resultado de nuestro taller fue este:




En la última foto se muestra a todas las integrantes del grupo Arcoiris una vez finalizado el taller. 


Finalmente hemos expuesto ante el resto de compañeros los talleres realizados por cada grupo. Cada uno de ellos ha explicado en que consistía su taller y cómo se puede enfocar a la Educación Primaria. 
Como conclusión puedo decir que la mayoría de los talleres me han parecido muy elaborados y adecuados para realizarlos en el aula.

¡Espero que os haya gustado!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los dibujos de los niños

Examen

¡El arte del dibujo!