¡Cine en el aula!

En la clase de hoy hemos tratado varios temas. En primer lugar hemos hablado acerca de los horarios de la asignatura en las próximas semanas, tanto de las posibles modificaciones como de las cancelaciones y recuperación de clases previstas para el viernes. 
En segundo lugar, hemos visto la película "Buda explotó por vergüenza". La cual deja ver la historia de Baktay, una niña de afgana de 6 años de edad, que muestra gran interés por ir al colegio pero debido a las circunstancias económicas y sociales del país ve impedido su sueño. Pese a ello, Baktay no cesa en su empeño y hace todo lo posible por conseguir un cuaderno y un lápiz para poder ir a la escuela. Tras equivocarse en varias ocasiones, consigue finalmente encontrar el colegio femenino sin mucho éxito ya que es expulsada de la escuela. Baktay fue asaltada por un grupo de niños, el "motivo" de estos era que según ellos las niñas no podían asistir a la escuela. 
Finalmente, tras varios sucesos dramáticos Baktay accede a jugar con ellos a las guerrillas y hacerse la muerta para conseguir su libertad haciendo caso a su amigo  Abbas que le dice "muérete sino no serás libre"
Resultado de imagen de buda exploto por verguenza

El valor de la educación.
Bajo mi punto de vista la educación es un elemento fundamental que debe servir para combatir las desigualdades humanas, por ello se debe posibilitar que todos los seres humanos puedan acceder a una educación de calidad, indistintamente de su raza, religión, nacionalidad, sexo, etc. 
Además, en la familia y en el colegio los alumnos deben aprender no sólo conocimientos acerca de las asignaturas, sino que también deben aprender valores como el respeto, la tolerancia, el compromiso, etc. 
La película refleja la injusticia que se vive en algunos países, ya que las mujeres se ven discriminadas y no pueden acceder a un bien universal como es la educación. Pese a ello, Baktay intenta por todos los medios asistir a las clases mostrando el gran valor que tiene para ella la educación. 

Importancia del entorno.
El entorno es determinante en la educación y evolución de los más pequeños ya que todos aprendemos en función de lo que vemos. Los niños en la mayoría de los casos actúan por imitación, es decir, calcan las conductas que ven en los que para ellos son sus ejemplos a seguir. Por ello, tiene vital importancia las conductas que llevamos a cabo los adultos.
En la película se puede apreciar como los niños "juegan" a las guerrillas, lapidan mujeres y las tratan con desprecio. Esto es fruto de la sociedad machista existente en muchas partes del mundo, en este caso en Afganistán. 

Situación de las personas según cultura y lugar.
En la mayoría de los casos la situación cultural del país marca el desarrollo del niño. La película se desarrolla en Afganistán, un lugar permanentemente en guerra lo cual provoca que los niños estén inmersos en un clima de constante amenaza, con mucha agresividad. La cultura del país está marcada por el machismo y la escasa tolerancia a otras religiones y culturas. 
La frase que más me ha marcado de la película es muérete sino no serás libre. Quizás me ha impactado porque es una frase que parece totalmente absurda pero que resalta muy bien los valores, creencias y cultura de gran parte de la sociedad afgana. 

Hoy me despido con esta frase:
"La educación es el arma más poderosa que existe para cambiar el mundo". Nelson Mandela

¡Buen fin de semana blogueros!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los dibujos de los niños

Examen

¡El arte del dibujo!