¡Aprende con barro!

¡Buenas tardes chic@s!

Hoy era el día dedicado a trabajar con barro. 
Antes de comenzar la sesión, Mª Jesús nos ha explicado cómo van a ser las pruebas prácticas de la semana que viene. En los cuatro días de clase vamos a realizar diversos exámenes prácticos encaminados a:
  • Lunes: teatro.
  • Martes: diversos talleres.
  • Miércoles: sala de exposiciones.
  • Viernes: realizaremos una prueba teórica y una evaluación de lo realizado durante la semana.
Tras ello, Mª Jesús ha comenzado con una breve explicación acerca del barro.
Primero nos ha comentado que el barro normalmente debe cocerse a temperaturas muy altas, por lo que se hace en hornos especiales que se dedican a ello. El barro tiene muchas utilidades, como por ejemplo para escribir, o si lo machacamos con un martillo nos da como resultado pigmentos. 
La gran utilidad que tiene el barro es que es bueno para desarrollar la psicomotricidad fina en los más pequeños. Para poder trabajar con barro en el aula debemos cortarlo con un alambre para dividirlo ya que los colegios suelen comprarlos en grandes cantidades.

¿Cómo podemos utilizarlo?

El barro puede utilizarse de muchas maneras. Una buena opción para que trabajen los niños es haciendo incisiones para hacer escritura cuneiforme con un punzón. Después se puede pintar y realizar grabado en relieve. Tras ello, y para finalizar la actividad podemos hacer estampación en un papel (de modo que quede la huella de la mano de los niños) También se puede trabajar modelando el barro con la mano hasta obtener la figura deseada. 
Otra opción es realizar figuras mediante la suma de esferas o churros, superponiéndolas unas encima de otras hasta formar la figura deseada. 
Otro modo de trabajar con barro puede ser a partir de un bloque grande ir retirando el barro restante con cucharas, palos lijados, etc. De modo que la forma se consigue retirando el barro que no deseamos.

A la hora de trabajar con barro con niños pequeños es conveniente vaciar el interior de la figura para aligerar el peso.

Si queremos conservar el barro o la figura que hemos realizado debemos taparla con un trapo húmedo y una bolsa de plástico.

Tras estas indicaciones, nos hemos puesto manos a la obra y hemos realizado en primer lugar una silla hecha con esferas o churros. El resultado ha sido este:



Después hemos realizado la misma, en este caso moldeando el barro hasta encontrar la figura deseada.



Por último, hemos realizado un trabajo de equipo. Mi grupo (Arcoiris) y yo hemos elegido realizar una barbacoa entre todas. Hemos hecho una barra de pan, cubiertos, un cocinero, una plancha para cocinar, lata de coca-cola, un zumo, una jarra de cerveza, morcilla, pinchos morunos, hamburguesa etc.
Estas son algunas de las fotos que hemos realizado:







Espero que os haya gustado el día de barro. Creo que ha sido una actividad muy original, que puede hacerse en el cole con los más pequeños. 

¡Hasta mañana!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los dibujos de los niños

Examen

¡El arte del dibujo!